Bicicleta eléctrica eMTB de carbono con motor Bosch en oferta

La Canyon Neuron:ONfly ha llegado para convencer a ciclistas que no paran quietos y buscan emociones nuevas, mezclando ligereza y agilidad con lo mejor de una bici eléctrica de trail.

No es exagerado decir que, con su cuadro 100% de carbono, el potente motor Bosch y un peso que apenas pasa los 20 kg,

consigue comportarse casi como una bicicleta tradicional, aunque añadiendo el soplo adicional de una asistencia que facilita salir a explorar sin mirar tanto el reloj. Ahora, con rebajas realmente sustanciales que llegan a los 1.330 €, se vuelve todavía más tentadora para quienes desean romper la rutina y atreverse con terrenos diferentes.

¿Cuáles son los precios y descuentos actuales de la Neuron:ONfly?

Utiliza doble suspensión y cuadro de carbono.

Resulta bastante llamativo que el gran reclamo de la gama Neuron:ONfly sean precisamente los descuentos tan marcados, que abren la puerta a quienes, sin gastar una fortuna, quieren disfrutar de una eMTB ligera de carbono con un equipamiento de calidad. Cada variante se diferencia ligeramente en el importe final, pero todas tienen un interesante equilibrio entre prestaciones y precio, lo que la convierte en una de las opciones más inteligentes para quienes buscan calidad sin despilfarrar.

  • Neuron:ONfly CF LTD: Baja hasta los 6.319 €, lo que representa un ahorro de 1.330 € sobre el precio inicial.
  • Neuron:ONfly CF 9: Ahora está disponible por 5.375 €, con una rebaja de 1.220 €.
  • Neuron:ONfly CF 8: Su precio actual es de 4.579 €, bastante más bajo de los 5.599 € originales.
  • Neuron:ONfly CF 7: Se mantiene como la más asequible de todas, costando apenas 3.379 €.

Por todo esto, la Neuron:ONfly ha conseguido hacerse un hueco muy competitivo en el mundo de las e-bikes ligeras de trail. Si hablamos de aprovechar un buen momento, sin duda este es uno de ellos.

¿Qué motor y batería equipa esta e-MTB?

El motor está situado en el eje del pedalier

En el centro de todas las Neuron:ONfly late el sistema Bosch, uno de los favoritos de quienes buscan una ayuda potente pero natural, como si tuvieras siempre viento de cola. Esta marca sabe bien cómo ajustar la tecnología para mezclar fuerza y autonomía de manera efectiva, además de no cargar el conjunto con peso extra innecesario.

Rendimiento del motor Bosch Performance Line SX

El motor Bosch Performance Line SX, presente en cada modelo de la familia, es un ejemplo muy claro de cómo la ingeniería puede hacernos sonreír en cada pedalada. Las siguientes características técnicas ilustran su impacto real en la experiencia de ruta:

  • Peso: Apenas 2,05 kg, lo que ayuda a mantener el conjunto entre 19,1 kg y 20,3 kg. Muy poco para lo que suele verse en una bici eléctrica.
  • Potencia: Rinde 250 W de forma constante, aunque si lo exiges puede llegar hasta los 600 W en picos breves, lo que se nota -y mucho- en cuestas pronunciadas.
  • Par motor: Dispone de un par máximo de 55 Nm, que se traduce en aceleraciones rápidas y subidas resueltas sin perder eficacia.
  • Asistencia: La ayuda al pedaleo funciona hasta 25 km/h, al igual que sus competidoras en la categoría «pedelec».

Autonomía y capacidad de la batería

La batería, integrada con gran acierto, ofrece 400 Wh, permitiendo salidas de unos 70 a 80 km incluso en itinerarios con pendientes exigentes. Si te gusta alargar tus aventuras, puedes añadir el extensor PowerMore de 250 Wh para alcanzar una capacidad de 650 Wh y así, ampliar claramente el rango sin preocuparte tanto por el regreso. Esto, honestamente, es un alivio en rutas largas.

¿Cómo se comparan los distintos modelos?

A simple vista tal vez parezca que apenas cambian, pero si te fijas en el detalle, cada versión ajusta componentes como la transmisión, los frenos o la suspensión, lo que modifica la personalidad de la bici y el coste. De esta manera, hay una opción adecuada tanto para quienes desean lo último, como para los que buscan una buena relación calidad-precio o simplemente quieren probar una e-MTB sin complicarse demasiado.

¿Qué transmisión y frenos lleva cada versión?

Si nos fijamos bien, los modelos punteros apuestan por cambios electrónicos (algo casi de ciencia ficción hace poco), mientras que en los de entrada se mantiene el grupo mecánico gracias a su fiabilidad probada. Abajo verás un resumen rápido de cómo se distribuye el equipamiento, que a veces puede provocar más de una sorpresa frente a la competencia:

ModeloTransmisiónFrenosSuspensión delantera
CF LTDSRAM XX EagleSRAMFox
CF 9SRAM XX EagleSRAMFox
CF 8Shimano XTShimano XTFox
CF 7Shimano (gama de entrada)SRAMRockShox

Como puedes ver, los CF9 y LTD buscan el máximo rendimiento apostando por SRAM de gama alta, mientras que el CF8 es un punto intermedio muy equilibrado con Shimano XT. Por su parte, el CF7 abre el acceso a quienes quieren entrar en este mundillo con componentes de confianza y válidos para un uso variado.

¿Qué características definen su comportamiento en montaña?

No hay duda de que la Neuron:ONfly destaca por ser una trail realmente divertida y todoterreno, pensada para sentir seguridad y control tanto cuando vuelas por pistas rápidas como cuando el sendero se vuelve retorcido y desafiante. La forma de su cuadro y el sistema de suspensión marcan una diferencia real, casi como tener un compañero fiel que se adapta a tu estilo.

Para despejar dudas, aquí tienes un resumen de los aspectos más relevantes de la experiencia sobre el terreno:

  1. Cuadro de carbono (CF): Hace que la bici sea especialmente ligera y rígida; maniobrar por trialeras resulta agradable y no agotador. Conseguir que todo el conjunto pese cerca de 20 kg es, sin duda, una proeza técnica.
  2. Ruedas de 29 pulgadas: Superar raíces, piedras o pequeñas zanjas es mucho más sencillo, y la bici se siente casi imparable cuando gana velocidad. Además, la tracción en subidas se nota mucho.
  3. Doble suspensión de 140 mm: Tanto delante como detrás absorbe baches e irregularidades, encontrando un equilibrio que evita el famoso efecto «sofá», pero tampoco maltrata a quien se atreve con más kilómetros.
  4. Tecnología Triple Phase Suspension (TPS): El sistema trasero actúa como un buen amortiguador de rally: es sensible a los impactos pequeños, firme en la parte media y muy progresivo al final, evitando topes bruscos en grandes golpes. Es curioso cómo cada detalle se traduce en confianza y diversión.

La mezcla de motor compacto, estructura ligera y suspensión bien afinada logra que la Neuron:ONfly se parezca mucho a una MTB tradicional. Sin embargo, tienes el extra del motor, que hace que las rutas largas o empinadas ya no sean una barrera, sino un incentivo.

Resumiendo, la Canyon Neuron:ONfly se ha confirmado como una de las mejores elecciones para quienes exigen una e-MTB de trail con tecnología de primer nivel. Al juntar cuadro de carbono, motor Bosch Performance Line SX y componentes de alta gama, consigue un rendimiento sobresaliente allá donde la pongas a prueba.

Y si hablamos de relación calidad-precio, ahora mismo es difícil encontrar algo mejor. Con estos descuentos, se convierte en una oportunidad casi irrepetible para saltar a una plataforma ligera y avanzada. Ya sea para exprimir al máximo rutas largas, lanzarse a aventuras épicas, o simplemente recorrer senderos locales sin cansarse a mitad de camino, la Neuron:ONfly tiene recursos de sobra para superar cualquier expectativa.